
Su aspecto puede variar desde una transparencia
total, como la del cristal, hasta una apariencia translúcida y su color abarca
desde el blanco hasta el rojo oscuro, pasando por una amplísima gama de
tonalidades rosas, violetas, púrpuras, lilas, grises o azuladas. Las planchas
admiten temperaturas que oscilan entre los –18ºC a los +350ºC y debido a su
estructura molecular, en forma de malla cristalina de tipo cúbico, propaga el
calor con la misma o mejor precisión que las tradicionales planchas de hierro
colado.
También es otra de sus características más
especiales su anti adherencia, superior a la del teflón, la cerámica u otros
recubrimientos antiadherentes.
USO

Es importante saber que el calor va a cambiar
la apariencia de la plancha, oiremos ligeros crujidos y pueden aparecer
pequeñas micro fisuras. A veces durante la cocción pueden aparecer fisuras más
profundas, especialmente si la plancha no estaba completamente seca antes del
uso.
Tampoco es aconsejable usar mantequilla para cocinar
en la plancha, ya que el agua o suero de leche que suele contener, podría dañar
la superficie de la plancha.
Para manipular la plancha cuando está caliente se
recomienda el uso de unos buenos guantes de cocina anti ignífugos o bien
dejarla enfriar lentamente antes de tocarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario